La vida en la pantalla
Acto I. La letra con tele entra Sábado por la mañana. El cuarto de mis padres. Principios de los noventa. No hay nadie en casa, la televisión es toda mía. Única regla autoimpuesta: evitar el canal 99. Según los rumores en la escuela en ese canal se ven escenas fugaces de “películas para adultos”. ¿Mito…
seguir leyendoEl lado B del amor
A ¿Qué es el amor? ¿La irrefrenable fuerza que te hace correr tras una persona? ¿Es un salto al vacío? ¿Un abandono de uno mismo? ¿Dónde habita el amor? ¿En los grandes gestos? ¿En demostraciones públicas de afecto o arreglos florales? Si bien desde niña comprendí lo que era el amor dentro del entorno familiar,…
seguir leyendoDis(gusto) musical. Notas sobre el pop y la memoria
I. Cuando no tenía idea de quién quería ser, y mucho menos de quién era realmente, fue en la pantalla de televisión donde encontré un lugar para eludir lo que sí tenía claro que no me gustaba. Básicamente, construí mi personalidad en oposición a una serie de expectativas sociales, me hice adulta en permanente estado…
seguir leyendoLa vida es un sueño (analógico)
La necesidad de trabajar, las fechas de entrega y las horas facturables nos obligan a navegar entre los dos extremos del día. No importa si somos personas más productivas bajo el efecto de la primera taza de café o bajo una luz artificial encendida a medianoche, la vida adulta nos hace adaptarnos y aprendemos a…
seguir leyendoMi perseguidor y yo
No sé cuándo fue la primera vez que su presencia me perturbó. Sin duda llevaba años en construcción, pero las largas temporadas en casa durante la pandemia me impidieron apreciar los toques finales que lo hicieron sobresalir. Estoy hablando de un rascacielos, desangelado como la mayoría, que me sigue a donde voy. Su existencia me…
seguir leyendoVuelve al inicio: repensando nuestro lugar
Un sentimiento común que reconocemos, un lazo invisible que nos une y nos da a entender que sólo somos peces amarrados de la cola a otros peces. Nona Fernández I Los óvulos anticonceptivos disminuyen la probabilidad de embarazo de un 80% a un 90% si se combinan con otros métodos de prevención. Si bien no…
seguir leyendoAvanza a la siguiente casilla: los frutos de una ilusión
Voy a guardar intacto el recuerdo de este instante porque todo lo que existe ahora mismo nunca volverá a ser igual. José Emilio Pacheco La historia de mi padre y su familia está llena de vacíos, sólo tengo fragmentos de lo que dicen que sucedió. La familia de mi abuela Magdalena Barreiro era de Real…
seguir leyendoToma tu turno: el camino a la Colonia Portales
La veo, me veo y me transfiguro en multitud de colores y de tiempos. Estoy y estuve en muchos ojos. Yo sólo soy memoria y la memoria que de mí se tenga.Elena Garro I. Mi abuelo David Almanza tenía ocho años cuando militantes del Partido Nacional Revolucionario llegaron a Atlacomulco, Estado de México. A él,…
seguir leyendoEl peligro de estar vivos II. Instrucciones para sobrevivir en México
No sabía que a una mujer podían matarla por el sólo hecho de ser mujer, pero había escuchado historias que, con el tiempo, fui hilvanando.Selva Almada I. Hace tiempo el historiador Jean Delumeau escribió que las colectividades y las civilizaciones mismas están embarcadas en un diálogo permanente con el miedo. Y dicho miedo se conforma…
seguir leyendoCasilla de inicio
La ruina no es sólo algo que nos recuerda el pasado; es también un recordatorio del futuro que nos indica que nuestro presente también pasará a la historia.Svetlana Boym Hay historias que no sabemos empezar a contar. Los protagonistas, escenarios, sucesos y tiempos no son evidentes para nosotros mismos. Así me sucede con la historia…
seguir leyendoCuando las palabras fallan
Cuando las palabras fallan, la música habla.H. C. Andersen I Una veinteañera en su patineta cantando “El día que me quieras”; un cuarentón caminando diligentemente al ritmo de “Bitter Sweet Symphony”, sintiéndose invencible; un adulto mayor tocando un teclado imaginario mientras en un puesto de periódicos se escucha a todo volumen a The Doors; una…
seguir leyendoEl peligro de estar vivos
I Me enamoré de Sixto Rodríguez hace casi una década. Como muchas otras personas, descubrí a este músico de ascendencia mexicana gracias al documental Sugar Man (2012). Rodríguez rozó la fama a finales de la década de 1970, época en la que firmó un contrato con la legendaria disquera Motown y realizó un par de…
seguir leyendoPasiones reaccionarias
Las redes sociales son la principal fuente de información de la mayoría de la población mundial con acceso a internet. Éstas delinean la agenda pública, determinan el camino que deben seguir los periodistas y medios de comunicación tradicionales (televisión, radio, periódico). Son benditas como malditas. Catapultan y destruyen reputaciones. Sus contenidos, falsos o no, alimentan…
seguir leyendoLa herencia
«No hay necesidad de apresurarse. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie más que uno mismo»Virginia Woolf Mi abuela materna falleció a los 98 años. Sus últimos meses los pasó en cama bajo los cuidados de quienes estuvimos dispuestos a permanecer a su lado. Cuidar a alguien que no se puede valer…
seguir leyendo